Abel habla de su próximo álbum, del Barloa, de los vinos mendocinos y de su contacto virtual con sus fans, a quienes les sorteará cada libro que termine de leer
- No soy un catador muy específico pero he probado muchos vinos mendocinos, especialmente el malbec y he visitado varias bodegas.
- ¿Cómo te preparás para una gira de 50 conciertos en tres meses?
- Hago una preparación física previa, una especie de concentración (risas). Son muchos conciertos en pocos meses y los encaro con muchas expectativas porque, entre otras cosas, vamos este año a visitar varios lugares por primera vez y a volver a otras ciudades que hace tiempo que no visito y en las cuales tengo recuerdos muy lindos.
- Después del súper cover "Cactus", de Cerati, ¿te picó el bicho para reversionar otro tema de rock?
- Hay muchas canciones que me gustan del rock como para poder interpretar alguna vez, sin embargo siempre digo que no me gusta hacer una versión simplemente por hacerla. A veces siento que otra canción de otros autores podría complementar mejor el concepto de alguno de mis álbumes, eso ocurrió con "Cactus". Tengo una larga lista de temas de otros autores que estoy seguro que el tiempo los va a acomodar solos cuando haga falta.
-¿Y cómo viene el próximo disco?
-Estoy escribiendo las canciones, estoy pensando en el diseño de producción, también en el concepto del audio. También estoy pensándolo para sacarlo de gira, porque todos estos elementos conforman un todo, están siempre muy relacionados. Por otro lado, hasta ahora sé que lo vamos a editar este año aunque no creo que sea antes de octubre.
-Te vi en un video subido en un famoso blog socialista de Chávez. ¿Qué tanto te sorprende el alcance de Internet para ampliar y proyectarse?
-El fenómeno de Internet me genera una sensación de libertad muy grande en el sentido de que siento que todos los artistas del mundo tenemos la posibilidad de llegar de forma más inmediata a lugares impensables. Siento que hoy más que nunca es muy posible llegar al mundo entero, hablando del tema de la difusión, específicamente. Esto no quiere decir que esté de acuerdo con la descarga ilegal de música, pero sí creo que internet es una herramienta de difusión muy importante, incluso una herramienta de venta, pero siempre dentro de los marcos legales y el respeto de todos los que participan en el proceso de producción de un disco o de un espectáculo.
Dicho oportunamente, Abel es uno de los cantantes jóvenes que más interacción tiene actualmente con sus seguidores en las redes sociales. Diariamente sube tanto a Facebook como a cuenta de Twitter, expresiones de su pensamiento, sus ocurrencias durante las giras, recomienda libros y aplicaciones y comenta sus gustos y sus canciones. Hace unos días, ha prometido sortearle a sus fans los últimos tres libros que ha terminado de leer: "La montaña mágica" de Thomas Mann y dos de Haruki Murakami; "De qué hablo cuando hablo de correr" y "Tokio blues".
-¿Cómo se te ocurrió eso de que estás sorteando libros?
-Leo mucho y creamos un hashtag en Twitter llamado "literaturasi", donde un grupo de personas subimos las frases de los libros que estamos leyendo que más impresión nos causa. Y se me ocurrió que, siendo una persona que no se apega demasiado a las cosas materiales, decidí que cuando termine de leer un libro lo iba a regalar por internet. En realidad, todavía no he sorteando ninguno porque quiero encontrar una forma, un sistema, que ayude a la persona como incentivo a la lectura. El objetivo es impulsar la lectura. De allí a entregar en los próximos días los libros de Thomas Mann y de Haruki Murakami.
-¿Cómo surgió la idea de cantar con tu padrino en la Costa Atlántica?
-En realidad León y yo trabajamos en la misma productora, "Dharma Producciones" y le habíamos propuesto hacer una fecha en la Costa Atlántica por separado y terminamos al final programando una juntos. Hace mucho tiempo que no compartíamos un mismo escenario y nos pareció que estaba bueno esta vez. Él viene con un disco súper interesante y yo con un momento especial. Tenemos un lazo de cariño muy profundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario