viernes, 17 de agosto de 2012

Abel Pintos: "mi lugar en el mundo es el escenario"


Viaja, canta, compone, graba, da entrevistas, abrazas a sus fansy en su tiempo libre, arenga el espíritu solidario. Así es el presente de Abel Pintos. No es casualidad que se encuentra en un momento imparable de su carrera. Precisamente, mañana será el encargado de cerrar la primera noche del Festival Atahualpa, cuya decimoséptima edición despertó una expectativa gigante.

Viene de Salta, donde no dio conciertos sino que salió a promocionar "Sueño dorado", el CD y DVD que grabó en vivo en mayo en las ruinas de Quilmes y que salió a la venta en julio. También hizo su quinta "Firma solidaria", una jornada en la que se entrega a los deseos de sus fans (firma autógrafos y se saca fotos) a cambio de que colaboren con alimentos, ropa o juguetes. Según contó durante la visita que hizo ayer a LA GACETA, unas 1.500 personas donaron más de una tonelada de alimentos, además de ropa, para escuelas salteñas. "Es una movida muy fuerte, termino muy conmovido por todo lo que se genera, es un impacto emocional muy grande", confesó Abel. Y no es una pose: se nota que disfruta esa posibilidad que le da la vida de ayudar.

En el Atahualpa tocará temas de su penúltimo disco, "Reevolución" (2010), pero como sabe que los tucumanos ya lo escucharon varias veces prometió subirse al escenario con versiones que sorprenderán.

"Estamos haciendo una gira doble: por un lado presentando 'Sueño dorado' en teatros y en estadios cubiertos; y por otro "Reevolución", que es un disco que todavía genera cosas en el público. A esa parte la dejamos para los festivales y fiestas populares", explicó.

La maquinaria de "Sueño dorado" (el nombre de la primera canción que compuso en su vida) se presentará en Tucumán alrededor de noviembre, aunque Abel no pudo precisar fechas. Es que su vida es puro presente.

- ¿En qué instancia de tu carrera sentís que estás?

- En festejar todo lo que he vivido y todo lo que estoy viviendo. Al mismo tiempo estoy en una armonía muy importante: siento que estoy muy curtido en algunas cosas y que me queda mucho también por aprender.

- ¿Estás componiendo?

- Sí, para el disco que sale el año que viene (todavía no tiene nombre). Es un trabajo de estudio, con canciones nuevas y ya tendré unas 15 canciones. Pero como soy un autor que trabaja sobre una base bien empírica, las experiencias que vaya a vivir de aquí hasta el día que se cierre... Me ha pasado de tener elegidas algunas canciones para un disco, para "Reevolución" por ejemplo, y en plena grabación llegar con una nueva que quiero incluir.

- ¿Grabar en Quilmes era una idea que se venía masticando desde hacía rato?

- No, la verdad es que fue algo bastante rápido. Tuvimos la idea de hacerlo en un lugar al aire libre y yo propuse la ciudad sagrada de Quilmes porque la había conocido en el 99 y la verdad es que quedé impactado. Es una prueba física del cimiento de nuestra cultura. Además, para todos los músicos que quieran saberlo, la acústica es impresionante, es una mezcla perfecta entre la tierra que absorbe el sonido y la montaña que da un rebote sin ser exagerado.

- ¿Tu lugar en el mundo?

- El escenario. Sin ninguna duda, en donde sea. Yo extraño mucho mi casa, es ahí donde me encuentro, pero tengo parte de mi corazón en muchos lugares, como en Tucumán. Soy, por el momento, federal, y espero que algún día mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario